Competencias y Medio Ambiente

Competencias y medio ambiente. Un llamado de atención. 

Por Camilo Andrade

Seguro que todos los que estamos relacionados en el ámbito de la montaña y aventura nos hemos dado cuenta que son cada vez más las carreras tipo “trail runnig”, competencias de MTB, XC o DH (Mountain Bike, Cross Country y Down Hill), carreras de aventura, etc. Cada marca o grupo de competición organiza su carrera y la promociona convocando a muchos competidores y competidoras. Seguro muchos de los que lean esto ha competido de estas carreras y disfrutado de paisajes hermosos que solo en estas carreras llegamos a ver.

Y sin duda el incremento de este tipo de competencias es un buen indicador que la actividad de naturaleza y aventura ha crecido en los últimos años, haciendo que muchas personas se integren al deporte e incluso que algunos ecuatorianos y ecuatorianas se destaquen internacionalmente en montañismo, escalda, trail running y otras actividades de aventura.

Las carreras de aventura y competencias de ciclismo en naturaleza sin duda hacen que la competitividad crezca y hacen que el nivel de sus participantes se eleven.

Sin embargo ha sido muy penoso e indignante ver que después de una competencia, cualquiera que sea su modalidad, las banderas de marcado de las rutas no sean retiradas. Hace unas semanas, recorriendo el sendero de la conocida Integral de los Pichinchas, desde el Refugio del Guagua Pichincha hasta el Padre Encantado encontré las banderas rojas de alguna competencia. Asumo, sin llegar concluir que fueron de la Ruco Ultra Trail, competencia de carrera de montaña que se llevó a cabo el 16 de Julio, 5 días antes. Retiré las banderas que pude y llegaron a ser unas 20.

IMG_0918

Otro caso fue el del Enduro Mtb Valle de la Muerte Quito Ecuador 2016, organizado por MTB Trails Ecuador desde el Guagua Pichincha hasta Quito que se dio el día 19 junio. Como guía de montaña estoy mucho tiempo en las montañas y ese mismo día estábamos con un grupo bajando del refugio de Guagua, así que vimos el inicio de la competencia y puedo concluir que las banderas blancas fueron puestas para esa competencia. Del mismo modo, esas banderas seguían el 21 de julio, más de un mes después.image1-1

Definitivamente alentamos el deporte de aventura y montaña, además de la competencia en estos ambientes que tanto nos gustan. Sin embargo pedimos a los organizadores que retiren toda la basura que dejan en la montaña. No puede ser que semanas después de las competencias sigan esas banderas amarradas a los arbustos. He escuchado que algunas personas piensan que no se las retiran para que personas que quieran repetir la ruta la sigan sin problema, pero esas banderas de tela o plástico van a terminar como basura en los páramos. Sobre todo solicitamos a los participantes de estas carreras que exijan a los organizadores que se respeten los lugares que usan para sus eventos.

El Ecuador es sin duda un destino perfecto para carreras de aventura, trekking, montañismo, escalada, MTB, enduro y muchos otros deportes de aventura reuniendo a persona de varios países que visitan nuestro país y es muy molesto ver como la otra cara de los deportes de aventura, la falta de organización y cuidado del paisaje, hacen que estas competencias pierdan totalmente su origen, salir de la ciudad a la naturaleza y estar fuera de las ciudades, así que pedimos que “seamos montaña” pero con más conciencia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s